FUNDACIÓN INTERNACIONAL
MARANATA
Historia

Después de 16 meses de arduo trabajo, y justamente llegando de la oficina de Steve Green Ministries (SMG) en Nashville, veo un correo electrónico en el que decía: “No es urgente pero es importante”, para mi sorpresa la junta de ancianos en la iglesia en la que nos congregamos, había decidido cancelar la visita de Steve a Colombia. Aquello que leía me parecía imposible de creer.
Al regresar a Bogotá, en una reunión con el equipo pastoral, los ancianos y el comité de SMG, nos dicen que para poder continuar con el ministerio de Steve Green en Colombia era indispensable tener en caja 20 mil dólares, dinero con el que no contábamos, por lo tanto nuestro trabajo de 16 meses quedaría en espera por tiempo indefinido. El comité por SMG y yo, no salíamos del asombro, pues para nosotros era como una decisión anti misionera, pues todos los trabajos de misiones se inician y se hacen por fe, y éste porque debería ser la excepción.
Dos semanas más tarde nos reunimos nuevamente y después de un poco de preguntas y conversaciones, nos dieron luz verde para continuar con la actividad. Fue en ese momento cuando pudimos evidenciar la mano de Dios en toda ésta decisión. Luego de cuatro presentaciones de Steve Green, y en el Parque Simón Bolívar, levantamos nuestros ojos a él (Dios) y le dimos las gracias, pues sin él nada se hubiese podido lograr; en total contamos con la asistencia de 11.000 personas en las cuatro actividades.
Para mi ésta visita fue reveladora, y es allí en medio de todo ese problema de cancelar la visita de SGM, es donde surge la idea de hacer posible una organización sin ánimo de lucro que sacara los principios y valores bíblicos de la iglesia a las calles. En una cafetería cercana de la iglesia el comité de SGM y yo empezamos a trabajar en los estatutos, en los sueños y el futuro de lo que queríamos lograr.
El día sábado 05 de Febrero de 2006, después de muchas reuniones levantamos la bandera en señal de declaración y conquista para ésta nueva organización evangelística. Para el 08 de Junio del mismo año, quedamos constituidos legalmente. Nuevamente, levantamos nuestros ojos al Señor dándole gracias por ésta primera conquista. Y es así, como nace La Fundacion Internacional Maranata.
Desde el 05 de febrero de 2006 y hasta la fecha, el Señor nos ha permitido trabajar con personas muy valiosas con testimonios de vida únicos, lo que ha producido que cerca de 300.000 mil personas manifiesten su interés de encontrar en Jesucristo una nueva vida.
Historia Contado por Rafael Afanador, Director Ejecutivo.
NUESTROS FUNDAMENTOS
MISIÓN
Promover y divulgar los principios y valores de Cristo en todas las esferas de la sociedad. A través de :
- Organización y ejecución de actividades en los diferentes escenarios de nuestro país y fuera de él, con la participación de personas con historias de vida impactantes, cuyo testimonio aporte a nuestra sociedad.
- Desarrollo de proyectos participativos y auto sostenibles en el área educativa, de la salud, cultural, comunicativa, entre otras. Todo esto con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población desprotegida.
VISIÓN
Soñamos con consolidarnos como una organización ejemplar que da respuesta a las necesidades de la comunidad, presentando el evangelio del Jesús en forma práctica y retomando los principios y valores bíblicos.
ESTADÍSTICAS DE LA FUNDACIÓN
Algunas actividades desde el 2005
Joel, a la edad de dos años, sufre un accidente por parte de un conductor de mula, estrellando 6 carros. El vehículo en que viajaba Joel, junto con su padre y un tío, explota en llamas; Se presento en la plaza de Soacha, Usme, Sibaté y auditorios como el Salón Rojo del Hotel Tequendama, la Escuela Superior de Guerra etntre otros.
Agosto 2008La FIM ha organizado las 9 visitas de Nick Vujicic a Colombia y ha recorrido 11 ciudades colombianas.
En agosto de 2011, se visitaron dos comunidades indígenas en Panamá y la Ciudad de Panamá. En octubre del 2013, se realizó la gira a 8 países en Sur América dictando conferencias en 2 ciudades por país.
Agosto 2011“ Esta foto es símbolo de guerra, para mi vida es símbolo de amor, esperanza y perdón”.KIM PHUC Mas conocida como la niña de la foto de la guerra de Vietnam, gran parte de su cuerpo recibe quemaduras de 2do y 3er grado a causa de una bomba de napalm. Dicto una conferencia en el Salón Rojo del Hotel Tequendama y participó en entrevistas en RCN, Caracol TV y El Tiempo.
Ella es Embajadora de Paz de las Naciones Unidas.
Agosto 2011Un equipo de 4 fisiculturistas (The Power Team) hacen un show destrozando bates, directorios telefónicos, placas de carros, tubos de ¾, entre otros. En su gira, visitaron Cali, San Andrés Islas, Tunja y Bogotá. Su visita fue con el animo de motivar a las personas a liberarse de las adicciones.
JunioMOSAB HASSAN YOUSEF: Es el hijo mayor de uno de los fundadores del grupo terrorista en palestina HAMAS. Hoy día Mosab ha cambiado su espíritu de guerra y venganza, por un espíritu de amor y paz en Jesucristo. Visitó a Bogotá, dictó una conferencia en el Salón Rojo del Hotel Tequendama y lo entrevistaron en Caracol, El Tiempo y el Espectador.
Junio